
Se presume que un paro cardiaco sería la causa de muerte, de acuerdo con el alcalde de la ciudad de Valledupar, Fredy Socarrás.
«Es una noticia muy abrupta, nadie la esperaba. Nadie podía imaginar que Diomedes podía fallecer de un infarto como lo acabo de probar aquí», en la sala de urgencias de la Clínica del departamento de César, a unos 660 kilómetros al norte de Bogotá, dijo el alcalde de Valledupar Fredy Socarrás, en diálogo con la radio local Caracol.
“No quiero morirme, porque no sé pa’ donde voy a irme. Si supiera que después de la muerte uno sirviera más para la gente me muriera hoy, pero la verdad que le tengo miedo a la muerte, porque no sé que pasa con uno cuando ya no se está vivo”, esas fueron las palabras que Diomedes expresó en el 2005 a la cadena Caracol cuando fue interrogado sobre lo que para él significaba la muerte.
Y hoy el Cacique de la Junta se despidió de la vida terrenal sin siquiera decir adiós solo el lanzamiento de su último disco titulado La vida del artista quedó como legado de lo que fue su paso y liderazgo en la construcción del folclor vallenato.
En junio de este año, se divulgó en un comunicado que el cantante padecía de un tumor en la columna, ubicado entre la cuarta y quinta vértebra.
En noviembre de 2012, el artista sufrió un accidente de tránsito cuando se trasladaba en una camioneta desde Valledupar a una finca y se fracturó varias costillas, por lo que fue operado en una clínica de Bogotá tras presentar sangre en los pulmones.
El pasado 19 de diciembre el “Cacique de la Junta” lanzó su disco “La Vida del Artista”. En su cuenta en Twitter @diomedesdiaz publicó cerca de las 4:00 de la tarde un comunicado en el que la Organización Musical de Diomedes Díaz “reporta un éxito sin precedentes en el ámbito vallenato en cuanto a la aceptación y acogimiento multitudinario de un trabajo musical, honor que la fanaticada le está dispensando a Diomedes Díaz al enviar a los primeros lugares diferentes canciones de ese álbum”.
Díaz, nacido el 26 de mayo de 1957, es considerado uno de los exponentes más importantes del folclor Vallenato a pesar de sus polémicos actos, entre ellos los señalamientos de presunto consumo de drogas.