Ministro Fidel Barbarito entregó 200 cuatros a colectivos culturales del estado Lara


En su estadía en la capital larense, como parte del Gobierno de Eficiencia en la Calle que adelanta el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en todo el territorio nacional, el ministro Barbarito expresó que durante el año internacional del Cuatro se han realizado una serie de actividades en torno a esta celebración, “donde tenemos la alegría de haber hecho visible a centenares de compañeros y compañeras que han estado dedicados, por muchos años, no solo a la ejecución del instrumento sino a la construcción del mismo”.
Entrega_de_cuatros

Destacó que como saldo organizativo se ha trabajado en la conformación de una Red de Constructores de Sonido, en la cual se realizan esfuerzos para aportar políticas culturales que atiendan las debilidades que se presenten en materia de insumos y materiales, “ofreciendo así respuestas efectivas a la demanda nacional que existe sobre este bello instrumento”.

Acompañado de Margarita Morales, directora del Gabinete Estadal de Cultura y Laura Carrera, coordinadora general del Museo de Barquisimeto, el titular de la cartera ministerial recalcó que se ha estado trabajando en fortalecer los talleres de construcción de cuatros como espacios culturales de producción de bienes, que contribuyen a la transformación de la cadena de distribución de ese instrumento, convirtiéndola en una cadena libre donde no exista usura ni especulación.

El Garrote forma parte del quehacer artesanal larense y es un método corporal defensivo. Foto: @mppculturalara

“Debemos inventar nuevas formas de producción de bienes en el seno de nuestras comunidades –añadió–, para avanzar en experiencias productivas que sean autosustentables para la acción cultural y de esta forma, trascender de ese mecanismo perverso de relación de dependencia hacia una corresponsabilidad, donde la inversión del Estado sea dirigida a proyectos que transformen positivamente la cotidianidad de la comunidad”.

Asimismo expresó, que los instrumentos entregados a las comunidades van con una intencionalidad de formación y estimular la creatividad de los niños y adolescentes del pueblo venezolano, convirtiéndose en un símbolo de paz, recreación, unidad y formación. Destacó que este plan de fortalecimiento de los espacios productivos, es uno con los que se ha trabajado con mucho ahínco en el estado Lara.

Ofensiva económica

A propósito de la ofensiva del Gobierno Nacional contra la guerra económica, Barbarito afirmó que existe un sector de la población sometido a un largo periodo de penetración cultural, humillación y desarraigo “no se reconocen en nosotros sino en el enemigo, que practica el ejercicio perverso de la separación y disgregación del pueblo bolivariano”. Agregó que un grupo numeroso de venezolanos, se encuentran haciendo actos de transformación de la cotidianidad, asegurando los derechos económicos y culturales, “estamos conectados con el amor y la verdad, en esta tarea no nos van a detener y convencidos que ese es el rumbo para batallar contra quienes agreden y ofenden permanentemente al pueblo”.

La jornada continuó al ritmo de la parranda “Gente de Paz” en la populosa comunidad de San Martin de Porres del municipio Iribarren, donde el ministro Barbarito acompañado por las agrupaciones musicales Maguey de Curarigua, las Voces Risueñas de Carayaca y la entusiasta participación popular de los habitantes del sector, visitaron casa por casa llevando un mensaje de paz, “fortaleciendo la tradición popular decembrina e incentivando el uso de nuestras formas expresivas, en este caso la música, para ir celebrando una de las fiestas más querida del pueblo venezolano, como es el nacimiento del Niño Jesús”, puntualizó.

Fortalecimiento Cultural

El Ministro de Cultura, anunció que en el marco del lanzamiento de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el estado Lara, se instalará la micromisión “Cultura Corazón Adentro” en la comunidad de la Sábila, convirtiéndose en un espacio dentro de la comunidad para la concentración de fuerza de la acción cultural en cada una de las comunidades, “en Lara levantaremos con la comunidad un voluntariado y le daremos todas las herramientas con las que cuenta Misión Cultura, además de la articulación con otras ministerios que pertenecen a la Vicepresidencia Social”.Asimismo destacó, que continuarán avanzando con el esfuerzo que han venido realizando con los artesanos del sector de Guadalupe, en el municipio Jiménez, para la repotenciación de esa comunidad como un espacio turístico y de encuentro para la creación de artesanía. Agregó, que continuarán con las mesas de trabajo, conjuntamente con el Ministerio de Ambiente, para tratar el tema relacionado con la madera, en cuanto a la implementación de un plan para la reforestación del área con maderas naturales de la zona, en articulación con la recién creada Empresa Nacional Forestal para surtir con materia prima de estos bosques cultivados a los artesanos y artesanos de Guadalupe y todo el país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s