Vamos a cazar un oso cumple 25 años


Este 2014 se cumplen 25 años de la primera edición en inglés de Vamos a cazar un oso de Michale Rosen y Helen Oxenbury que Ediciones Ekaré ha mantenido sin interrupciones en su catálogo desde 1993.

vamosacazarunoso-pg150Basado en una antigua canción de campamento (en su versión inglesa), ¡Vamos a cazar un oso! cuenta la historia de una familia (un padre -¡qué bien!- con cuatro niños y un perro) que se propone una mañana salir de aventura y cazar un oso. Van con un espíritu decidido («Vamos a cazar un oso»), confiado (un oso grande y peligroso), y valiente («Aquí no hay ningún miedoso»).

Por el camino, se encuentran con todo tipo de obstáculos, descubriendo en cada ocasión que por encima no pueden pasar, que por debajo tampoco pueden pasar y que no les queda más remedio que atraversarlo. La suerte que tienen es que todas las cosas que tienen que atravesar hacen unos ruidos absolutamente estupendos. Estos obstáculos incluyen un campo de largos pastos verdes (suish, suash), un río profundo y frío (glo glo glorogló), un terreno de barro espeso y pegajoso (plochi plochi plochi plop), un bosque verde y oscuro (túpiti túpiti túpiti tip), una tormenta de viento y nieve (¡Suuu! ¡Uuuu! ¡Fuuu! ¡Uuuu! ¡Juuu! ¡Uuuu!) y por último una cueva estrecha y tenebrosa (tiqui tiqui tiqui tac).

Lo que les espera en la cueva es lo último que se esperaban: ¡un oso de verdad! Se dan todos la vuelta y salen corriendo, rehaciendo el camino de vuelta por todos los obstáculos en orden inverso, con todos esos magníficos sonidos otra vez, pero mucho más rápido y con el oso pisándoles los talones, de vuelta a su casa y directos a la cama, a esconderse bajo de la colcha.

Las ilustraciones

Las ilustraciones a lápiz y acuarela de Helen Oxenbury, alternando escenas en color y en blanco y negro, vivifican a esta familia de papel, con una representación perfecta de esa típica combinación de emoción y cansancio satisfecho que suelen mostrar los niños en el transcurso de las aventuras al aire libre.

Lectura en voz alta

¡Vamos a cazar un oso! está escrito para ser recitado o cantado en voz alta. Es perfecto tanto para leer de uno a uno como para leer en grupo.

Nosotros tenemos la versión inglesa y, sin conocer la canción en la que se basa, confieso que al principio nos costó encontrar un ritmo con el que nos sintiéramos cómodos. Sin embargo, tras unas cuantas lecturas, nos hicimos con ello y desde ese momento a nuestro hijo le ha encantado (se lo compramos cuando tenía alrededor de 15 meses). La versión española, en la que se han adaptado ciertas partes -muy acertadamente- es fácil de leer a la primera.

¡Vamos a cazar un oso! contiene todos los elementos perfectos para leérselo a niños de bebés en adelante: repetición (tanto en palabras como en ritmos), multitud de sonidos interesantes y un repentino cambio de tiempo que rompe la tensión e introduce un estupendo efecto cómico que consigue arrancar carcajadas cada vez que se lee, antes de que todo vuelve a calmarse justo al final. Y además, la oportunidad -casi casi la compulsión- para que el niño participe, con su voz, su cuerpo o ambas cosas.

A veces lo leemos «tranquilitos» y nos concentramos en los sonidos (como en ambas grabaciones -podéis pinchar arriba-) y otras veces lo leemos de forma más activa, representándolo, apartando con las manos los pastos mientras decimos suish suash, haciendo como que nadamos por el río glo glo glorogló, levantándonos y andando por el barro plochi plop, ensayando unas caídas y unos tropiezos en el bosque, antes de temblar de frío en la tormenta y entrar de puntillas en la cueva y luego ¡todo de nuevo pero en orden inverso a la vuelta!

En ambas modalidades de lectura -tranquilita y activa- movemos nuestras manos haciendo «por arriba», «por debajo» y «atravesar» en la parte que dice:

por arriba no podemos pasar

por debajo no podemos pasar

Ni modo… la tendremos que atravesar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s