La palabra del día: whisky

El nombre whisky, la bebida nacional de los escoceses, significa, etimológicamente, ‘agua de la vida’. Es la forma abreviada de whiskybae, que surgió como deformación de usquebaugh, versión anglicada de la expresión galesa uisge beatha ‘agua de la vida’. La palabra galesa uisge ‘agua’ tiene el mismo origen indoeuropeo que water ‘agua’ en el inglés… Leer más La palabra del día: whisky

Inician Talleres en Línea de Fundación Bigott

Desde el 13 de enero hasta el 02 de febrero son las inscripciones para participar en los talleres de Tradición en línea, plataforma e-learning de Fundación Bigott que contiene múltiples recursos didácticos que conducen hacia el aprendizaje de contenidos de cultura popular de raíz tradicional. Enero.- A través de la página Web http://www.tradicionenlinea.com, Fundación Bigott… Leer más Inician Talleres en Línea de Fundación Bigott

Una banda infantil de un barrio paraguayo será la telonera de Metallica (+ video)

 EFE.- La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, un grupo infantil proveniente de una barriada pobre de Asunción, será el telonero de la banda de rock Metallica durante su gira sudamericana, informó hoy a Efe el director del conjunto, Favio Chávez. La banda está compuesta por niños paraguayos que tocan con instrumentos fabricados con desechos… Leer más Una banda infantil de un barrio paraguayo será la telonera de Metallica (+ video)

Callejón de los sueños inició con jornada de limpieza y restauración

Prensa Iaceb.- En el olvidado callejón Sucre, ubicado entre calles Bolívar y Arzobispo Méndez al lado de la Casa de la Cultura, se realizó la primera fase de una jornada de limpieza y restauración, dirigida por el Instituto Autónomo de Cultura conjuntamente con la gerencia de Patrimonio Cultural, donde surgió esta nueva propuesta que lleva… Leer más Callejón de los sueños inició con jornada de limpieza y restauración

Falleció cantante de música folk norteamericano Pete Seeger

El legendario cantante de música folk estadounidense Pete Seeger, conocido por canciones como «If I had a Hammer» («Si tuviese un martillo»), falleció a los 94 años, informó la prensa norteamericana el martes. Seeger murió el lunes en Nueva York después de estar hospitalizado durante una semana. También es famoso por haber popularizado el himno… Leer más Falleció cantante de música folk norteamericano Pete Seeger

Carnavales de El Callao: ritmo pegajoso, cultura y alegría (+Fotos)

Desde el inicio del año nuevo los callaoenses, esperan con anhelo la llegada del carnaval, para bailar por sus coloridas calles al ritmo del alegre y pegajoso calipso, acompañados de miles de turistas, reviviendo como cada año el fervor de una de las mejores fiestas tradicionales de Venezuela, así lo manifiesta Carlos London, presidente de… Leer más Carnavales de El Callao: ritmo pegajoso, cultura y alegría (+Fotos)

Román Chalbaud: Yo no hago propaganda, yo hago cine

El director de cine venezolano Román Chalbaud expresó que hacer películas históricas antes «no se podía» porque no se contaba con los presupuestos suficientes. «Las películas históricas son muy caras (…) Siempre me ha interesado el tema histórico. Hay gente que cree que lo hago por mis tendencias políticas», explicó en el programa Shirley. «Yo… Leer más Román Chalbaud: Yo no hago propaganda, yo hago cine

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela cumple 39 años de música y acción social

La celebración comenzará este domingo 2 de febrero, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. Al ritmo de sonidos afrovenezolanos, de jazz, rock y música latinocaribeña comienza una fiesta que se llevará a cabo en todos los estados del país. Hace 39 años, el Sistema de Orquestas y Coros… Leer más El Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela cumple 39 años de música y acción social

Inventario de José Emilio Pacheco, “una enciclopedia del mundo contemporáneo”: Villoro

El escritor y periodista Juan Villoro describió el periodismo de José Emilio Pacheco en su columna Inventario –que publicaba en el semanario Proceso— como “una enciclopedia del mundo contemporáneo”. “Sus temas eran los libros, las vidas de los escritores y las relaciones entre ellos, pero también fue un gran crítico moral: Se opuso al ecocidio,… Leer más Inventario de José Emilio Pacheco, “una enciclopedia del mundo contemporáneo”: Villoro