Carnavales de El Callao: ritmo pegajoso, cultura y alegría (+Fotos)


Desde el inicio del año nuevo los callaoenses, esperan con anhelo la llegada del carnaval, para bailar por sus coloridas calles al ritmo del alegre y pegajoso calipso, acompañados de miles de turistas, reviviendo como cada año el fervor de una de las mejores fiestas tradicionales de Venezuela, así lo manifiesta Carlos London, presidente de la Fundación de Ferias y Carnavales Isidora Agnes.

Y es que al sur del estado Bolívar, en la carretera hacia la Gran Sabana, los pobladores de este pequeño pueblo minero, cautivan a los turistas con historias fascinantes de color, fervor futbolístico, sonidos de bumbac y personajes originarios, como la famosas “Madamas”, que con sus trajes de seda colorida, combinadas con el turbante, grandes zarcillos y largos collares, inician desde 1930 las festividades carnestolendas con una misa, Eliu Yori, madama nativa de El Callao, nos comenta.

Adornados con un traje de popelina americana con apliques de cascabeles, bordados dorados, látigo y máscara, los diablos de El Callao -al igual que en celebraciones mágico religiosas de otras zonas de Venezuela- son los encargados de resguardar las comparsas, así lo manifiesta Amado Diamond, presidente de la ONG Hermanos Diamond fundada hace 35 años.

El personaje típico, conocido también como negro pinto, es sin duda el más pintoresco de los carnavales de El Callao, que surgió como una forma de satirizar la diferenciación de clases sociales, José Orta, pertenece a una asociación de jubilados, que para estas fiestas carnestolendas decidió convertirse en negro Medio Pinto.

Todos estos personajes, junto a los futbolistas y mineros de la localidad, deslumbran a miles de turistas, que también protagonizan las compras por las estrechas calles de El Callao, junto a diversas agrupaciones musicales al ritmo del popular Calipso, así lo expresa Jorge Clark, miembro fundador de la agrupación Nueva Onda con 45 años de fundada.

Unas 87 comparsas, circuitos musicales y artesanía, son parte de estas fiestas carnestolendas que preparan los pobladores del municipio El Callao, para el disfrute de visitantes venezolanos y de países vecinos como Brasil, Guyana y Colombia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s