cierta vez,
averigüé
las lágrimas
de un buen amigo mío.
Las lágrimas de mi amigo,
eran como del pan
su miga
empapada en leche.
Rompían en las pestañas,
para caer de los ojos
de la misma mirada inocente,
que ya no podía ser la mía.
Las lágrimas de mi amigo
eran un poema.
Uno de tantos que nacen
sin hambre de poesía,
eran centímetros de palabras
sinceras, amarradas
en algún momento anterior,
a las que la humedad
del estómago y el corazón,
había condensado en agua.
Mi amigo,
lloraba como llora un sin Dios
encarnado en criatura,
lloraba como llora
un atracador de bancos,
lloraba como lloraba yo
antes de ser su amigo,
lloraba empujando con el pie
el alma hacia abajo,
lloraba como solamente
le vi llorar a él.
Los tipos como él,
son quienes menos lloran
de tristeza,
lloran del espanto
de llorar de pena.
Los tipos como él
los pillas en casa,
llorando,
te roban una sonrisa,
y te invitan a una cerveza.
Los tipos como él,
no deberían llorar
nada más allá de esas lágrimas,
que solamente puede
llorar un tipo como él.
Hola Elvis. Soy la administradora del blog Salto al reverso. Desconozco aun la opinión de Enrique Urbano, el autor de esta poesia, pero yo quiero pedirte que cuando quieras reproducir contenido de nuestro blog utilices la función ‘rebloguear’ que esta diseñada precisamente para eso, además de que conserva correctamente la información de quien es el autor original de la entrada. Gracias.
Me gustaMe gusta
Saludos. Rstere mucho mas pendiente de corregir el origen o la fuente del material. El problema de Rebloguear es que no muestra el material completo, sino una parte y el enlace. Tal vez en tu país la tradicion del blog esta mas firme, pero aqui en Barinas, si le das un enlace a la gente, no los sigue. Aqui, esta mas solida la cultura del facebook. Como te dije, estare muy pendiente de reseñar la fuente con mas exactitud. Disculpas por las molestias ocasionadas. Si mi respuesta no te satisface, no dudes en hacermela saber. Gracias
Me gustaMe gusta