Calles de infancia
Originalmente publicado en BLOG SALTO AL REVERSO:
Vamos a releer las calles con pasos de infancia, saltos en un pie, seguidilla de puntitas. Dejemos a las risas correr por los árboles, que roben otoños a las estrellas dormidas.
Originalmente publicado en BLOG SALTO AL REVERSO:
Vamos a releer las calles con pasos de infancia, saltos en un pie, seguidilla de puntitas. Dejemos a las risas correr por los árboles, que roben otoños a las estrellas dormidas.
Los romanos no usaban comas, ni puntos, y no les fue tan mal, así que por qué escandalizarse si en Columbia anuncian que escribiremos sin puntuar (y que qué más da). La costumbre es fuente de Derecho, sobre todo en el lenguaje. Y la costumbre que nos puede a todos es la de la pereza,…
Theodor Seuss Geisel (Springfield, Massachusetts, 2 de marzo de 1904 – San Diego, California, 24 de septiembre de 1991) fue un escritor y caricaturista estadounidense, más extensamente conocido por sus libros infantiles escritos bajo su seudónimo, Dr. Seuss. Publicó más de 60 libros para niños, que a menudo se caracterizan por sus personajes imaginativos, rimas…
La Bella Durmiente tenía insomnio. ¡Qué tragedia! Tú recordarás el cuento de la Bella Durmiente: la maldición del hada mala y cómo la princesa se pincha el dedo con un huso de hilar y cae como muerta. Recordarás que interviene el hada buena y modifica el hechizo: –La princesa no morirá. Dormirá por cien años…
AVN.- La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello anunció los ganadores de los siete concursos de creación literaria en los géneros poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia y literatura infantil y juvenil convocados en 2013. En el III Concurso Nacional de Ensayo «Andrés Bello nuestro» se premió el trabajo Andrés Bello, Juan María Gutiérrez y las…
La población de El Callao se viste de fiesta para recibir el certificado que lo acredita como Patrimonio Cultural de Venezuela por sus carnavales, una tradición arraigada por más de 140 años. Los ministros del Poder Popular para la Cultura y para el Turismo, Fidel Barbarito y Andrés Izarraharán, junto al gobernador del estado Bolívar,…
Fabiana Ortega.- El cine criollo ha tenido un gran impulso en los últimos años gracias al apoyo de distintas casas productoras y de la Fundación Villa del Cine. Sin embargo, esta última, en apenas un mes, ha sufrido dos importantes cambios: no solo cambió de presidente, sino también pasó al Ministerio de Comunicación e Información…
Canción escrita por el poeta mensajero Rafael Contreras e interpretada por Jhonnel Contreras, un niño con tan solo ocho años de edad y excelente interprete de la música Venezolana, Esta canción fue grabada en los estudios de Graba-llano «Santa Barbara de Barinas» el vídeo fue producido por Studios Elitecj dirigido por Kalé Jiménez.
9UG9WAEMQNMY