Entornointeligente.com / La Comisión Permanente de Cultura y Recreación inició el proceso de revisión del anterior proyecto de Ley de Recreación, la legislación comparada en materia, así como de los Acuerdos Internacionales suscritos por el país, con el fin de elaborar el Proyecto que será sometido a la discusión pública nacional.
La directriz señalada por la presidenta de la instancia diputada, Gladys Requena (PSUV−Vargas) recayó en el Equipo de Trabajo coordinado por la diputada Victoria Mata (PSUV−Bolívar) y que integran Rosalba Vivas (PSUV−Barinas), así como los diputados: Eduardo Lima (PSUV−Barinas), Eliecer Sirit (MUD−Falcón) y Ricardo Sánchez (MUD−DC), instancia que tiene a su cargo el contenido del mencionado texto.
Se estima que a más tardar el martes, 07 de mayo el papel de trabajo se presente a la consideración del plenario, para que una vez aprobado, el segundo equipo pueda elaborar la metodología y el cronograma de la consulta. Cabe recordar que este será coordinado por el diputado Sergio Fuenmayor (PSUV−Zulia) y está integrado por: Cristóbal Jiménez (PSUV−Apure) Freddy Paz (MUD−Zulia) y la presidenta de la Comisión Permanente, Gladys Requena.
«Este equipo tendrá a su cargo la conformación de la Mesa Técnica Institucional donde se discutirá el proyecto de ley junto al equipo técnico de la Comisión de Cultura, para luego decidir el cronograma».
Se prevé que la ley pueda estar lista durante el presente semestre y tener listo el informe para su segunda discusión para el siguiente período. Adicionalmente, el equipo técnico tendrá a su cargo la revisión de la Ley de Autores Cinematográficos, con el fin de presentar la propuesta de la Ley de Cine, así como el Proyecto de la Ley de Reforma de Derechos de la Autora y del Autor.
Sólo se espera a que el Ejecutivo Nacional le ponga el ejecútese a la Ley Orgánica de Cultura, a fin de compatibilizar toda la nueva normativa que está proyectada.
Revisión de enfoque
La Comisión aprobó la propuesta del vicepresidente de la instancia Cristóbal Jiménez (PSUV−Apure) de incorporar la experiencia del Departamento Jurídico de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN), organismo del cual es presidente, con el fin de trabajar el tema de los Derechos de Autor.
La idea es que los abogados puedan hacer equipo con los técnicos de la comisión e iniciar la revisión del material disponible sobre el tema. Al respecto la diputada Gladys Requena insistió en la reelaboración del enfoque del texto vigente, toda vez que se trata de una visión capitalista, en la cual se trata la producción artística como una mercancía, en cuya distribución y comercialización no participan las autoras y los autores de la obra.
Adicionalmente señaló que debe responder a los postulados constitucionales y los contenidos del Plan de la Patria.