Con la participación de los estados Portuguesa, Aragua, Miranda y Sucre y Barinas, la gobernación del estado Barinas a través del Instituto Autónomo de Cultura (Iaceb) conjuntamente con la Federación Barinesa de la Danza (Fedebaridan) el día de ayer 28 de abril, en horas de la mañana, llevó a cabo con gran entusiasmo y sentir venezolano, el Primer Conversatorio sobre “El Joropo y su Diversidad en Venezuela”.
Alcides Robles, gerente de Áreas Especiales del Iaceb y Presidente de Fedebaridan, indicó que el encuentro de cultores se realizó con el objetivo de resaltar el joropo como patrimonio cultural de la nación y de integrar, conocer y dar a conocer a la colectividad barinesa la diversidad del género existente en las diferentes regiones del País.
Indicó que este encuentro se realizó en la sala de eventos de Cultores Populares de la Casa de la Cultura “Napoleón Sebastián Arteaga”, de la ciudad de Barinas como parte de la celebración del Día Internacional de la Danza con la presencia de cultores y bailadores y bailadoras de Joropo de los estados Miranda, Aragua, Sucre, Portuguesa y Barinas.
Durante el conversatorio, los bailadores y bailadoras de joropo tuvieron oportunidad de mostrar a los presentes, las similitudes y diferencias que caracterizan el baile de joropo, dependiendo de la región a quien pertenezcan, resaltando la importancia de conservar las características propias y genuinas de nuestro baile de joropo venezolano.
Las ponencias estuvieron a cargo de Inés Guerra, por el estado Sucre, quien expuso y mostró las características del joropo oriental, Pedro Sanabria del estado Aragua quien discernió sobre el joropo aragüeño, Berta Pérez del estado Miranda, que hablo sobre el joropo Tuyero, y Jovita Nieto, proveniente del estado Portuguesa, quien expuso sobre el joropo llanero.
Igualmente el evento contó con la participación de las bailadoras y bailadores de joropo del estado Barinas, Carmen Rojas, María Rebolledo, Carmen Jiménez Marcial Fernández y Gustavo Maldonado, quienes expusieron acerca del joropo llanero.
Así mismo en la actividad estuvieron presentes los especialistas en Danzas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, coordinadores de cultura de la Zona Educativa, de la Secretaria Ejecutiva de Educación, de la Misión Cultura Corazón Adentro, maestros, coreógrafos y directores de las diferentes agrupaciones que conforman el movimiento dancístico del estado Barinas, y público en general.