Apóstrofo es un signo ortográfico que se utiliza para indicar la omisión de letras o números en un texto.
Por ejemplo, en p’arriba, p’adelante el apóstrofo indica la omisión de las tres últimas letras o de los tres últimos fonemas de la preposición para.
La palabra apóstrofo proviene del latín tardío apostrophus, y este del griego apostrophos ‘que se aparta.
‘.Apóstrofe, en cambio, es una ‘figura retórica consistente en la interrupción del hilo del discurso para dirigir la palabra con vehemencia a alguien’.
Sería el caso del comienzo de la Ilíada, cuando el aedo dice «Canta, oh diosa, la cólera del peleida Aquiles», oh diosa es el apóstrofe dirigido a la musa que inspira al poeta.
Apóstrofe, que está registrado en español desde 1580, proviene del latín apostrophe y este del griego apostrofé ‘acto de apartarse’.Como vemos, se trata de dos palabras de significado muy diferente, pero de origen y morfología casi idénticas, por lo que no es raro que se las confunda.Con la colaboración de Andre Moskowitz.