Este viernes 30 de mayo a partir de las 9 de la mañana, la Gobernación del estado Barinas a través del Instituto Autónomo de Cultura del estado Barinas, procederá a la reinauguración de la Casa de los Niños ubicada en la esquina de la calle Arzobispo Méndez con avenida 9 Briceño Méndez, dentro del casco histórico de la ciudad de Barinas.
La reinauguración forma parte del proyecto de “Recuperación del Patrimonio Histórico y Cultural del estado Barinas, según Providencia administrativa 05-012 del Instituto del Patrimonio Cultural, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela nº 38237 de fecha 27 de julio de 2005.
Marlene Sánchez presidenta del Instituto Autónomo de Cultura del estado Barinas señaló que el objetivo fundamental de este proyecto es promover el conocimiento, valoración y puesta en uso social del patrimonio cultural material, inmaterial y natural, mediante la articulación corresponsable con las diversas formas organizativas del estado Barinas.
Indicó que la rehabilitación de la Casa de los Niños se realizó en su totalidad, fachada, las puertas principales, aires acondicionados, el friso y pintura. Igualmente se recuperaron los ambientes realzando los relieves y la restauración del mural alusivo a nuestro proceso revolucionario a cargo del artista plástico Alonso Márquez, logrando una recuperación armónica de la infraestructura.
Proyecto de Artes Escénicas
Señaló la presidenta que la sede de la Casa de los Niños quedó en óptimas condiciones para impulsar propuestas colectivas culturales e institucionales que vayan dirigidas a la protección del patrimonio cultural y espiritual del estado Barinas, e informó el pronto inicio del proyecto de Artes Escénicas en los espacios recuperados y que para esto ya están abiertas las inscripciones.
Aseveró que ya están abiertas las inscripciones para los interesados en formar parte de este gran proyecto de aprendizaje “el programa de formación de artes escénicas estará a cargo de la profesora Elizabeth Belisario, gerencia de Formación y coordinadora del programa de artes escénicas, con el cual se sientan nuevas expectativas para la creación de grupos estables en nuestra entidad. Ya están abiertas las inscripciones en las diferentes áreas que lo conforman: El Teatro, teatro de Títeres, Marionetas, Danza, Joropo, Mascaras escénicas, Elementos escenográficos, entre otras. PRENSA IACEB