Este martes comenzó la primera avanzada técnica para la elaboración del proyecto de recuperación del Castillete de Armando Reverón, ubicado en el sector Las Quince Letras de la parroquia Macuto, en el estado Vargas, solicitado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco del Día del Artista Plástico, decretado en honor al natalicio de este insigne pintor venezolano.
Con la presencia de representantes del Gabinete Cultural del estado, así como del Instituto de Patrimonio Cultural IPC, la Universidad Nacional Experimental de las Artes Unearte, y el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio Iartes, así como de representantes de la comunidad, se establecieron los parámetros para el levantamiento planimétrico por parte de ingenieros expertos.
Para recabar información del nivel de afectación de la estructura, destruida casi en su totalidad durante el deslave de 1999, el IPC iniciará el próximo martes la excavación arqueológica en el lugar, la cual podría extenderse hasta finales de junio.
“Este trabajo lo vamos a realizar de la mano con la comunidad y de hecho para el próximo jueves vamos a realizar un taller de arqueología comunitaria para enseñar las herramientas y técnicas a aplicar durante la excavación”, comentó.
Aclaró que no necesariamente se deberá esperar a la conclusión de esta experiencia para avanzar en la elaboración de un proyecto, el cual podría contemplar la construcción de una réplica del Castillete, tal como lo pide la comunidad.
Morella Jurado, directora general de Iartes, indicó que iniciará una investigación oral para recuperar “la memoria histórica de los vecinos que vivieron con Reverón y quienes se incorporaron a la lucha para lograr que el Castillete vuelva a surgir como espacio cultural”.
En todo caso, el proyecto deberá ser elaborado y ejecutado por la Gobernación de Vargas, bajo la supervisión del IPC y de la comunidad reveroniana.
Por lo pronto, Belkys Reyes, representante de la Asociación Amigos de Armando Reverón, piden celeridad a la Alcaldía de Vargas, institución que se comprometió en el cercado de las parcelas 14 y 15 del sector donde están ubicadas las ruinas.
“Pedimos además la demolición del antiguo Museo Armando Reverón y en su lugar la construcción de una caseta que sirva para el desarrollo de actividades culturales, así como la dignificación de los espacios aledaños”, comentó.
Para esta tarde se realiza la primera mesa técnica de trabajo, en la cual se definirá el proyecto de infraestructura de acuerdo con los lineamientos de la comunidad.
“Hoy amarraremos ciertas decisiones por parte de las instituciones que cooperamos para el rescate de este lugar, el cual planteamos como centro cultural de Vargas”, acotó Ricardo Pérez, director del Gabinete de Cultura, quien estima que para el 10 de junio se puede cumplir con la petición presidencial de presentar un proyecto.