Un paseo por Florencia, por Manuel Darío Gruber


A Rosman y Esperanza.

Manuel Darío Grüber

florenciaIniciamos la gira florentina poco antes del mediodía. La ciudad estaba colmada de turistas. Algunas dificultades se presentaron en los momentos de estacionar nuestro vehículo, toda vez que el área de estacionamiento no presentaba cupos y tuvimos que esperar la oportunidad de colocarnos en una brecha, casi a la salida. Florencia presentaba un aspecto festivo. Caminamos expectantes hacia el sector de Ponte Vecchio, donde nos detuvimos para intercambiar algunas impresiones y almorzar en un pequeño restaurante en las inmediaciones del puente sobre elArno.

Más adelante, no muy lejos, alcanzamos a ver el imponente duomo de la basílica de Florencia, una magnífica edificación del arte gótico del renacimiento italiano. Era tanto el caudal de turistas a la entrada del duomo que se nos hizo muy difícil acceder a las instalaciones de la iglesia Santa María del Fiore.Decidimos darle un rodeo y constatamos su grandeza arquitectónica, cuya cúpula fue diseñada por Filippo Brunelleschi, gran maestro que dejó a la posteridad esta reliquia que asombra a primera vista.

Apreciamos el antiguo panorama en que reina el río Arno desde Ponte Vecchio, con su tránsito fluvial atravesando una parte de la ciudad. Mantenía su curso tranquilo, bañando las riberas donde estaban ancladas algunas embarcaciones para rutas turísticas y de pesca. Recordé a mi amigo, el pintor barinés Rafael Avendaño Dávila, quien estuvo dos años en Florencia estudiando artes plásticas y museología. Corría el año 2002, tiempo en quesecelebró el Mundial de Fútbol con sede en Alemania. Nuestro itinerario partió desdeTreviso, ciudad dehermosos contornos.

Ante la mirada de los transeúntes, en un sencillo ceremonial que hacía de todos los presentes testigos de aquel acontecimiento, fue celebrada una boda en un extremo del puente sobre el Arno. La novia, toda de blanco; el novio parecía perseguirla a lo largo de la vía. Participamos por unos momentos en el jolgorio y luego seguimos nuestro recorrido.

Llegamos al Palazzo Pitti, al sur del Arno, el que fue la residencia de la familia Medici. Allí apreciamos obras de Rafael, Tiziano y Caravaggio, entre otros maestros renacentistas. Luego, al esplendor de la Galería Uffizi (Galería de los Oficios), uno de los museos más famosos de Italia y del mundo, que guarda en su seno célebres esculturas de Miguel Ángel, como el David; además de conservar el patrimonio de los Medici y obras de

Botticelli y Leonardo da Vinci. Finalmente, nuestros pasos se dirigieron al MuseoBargello, donde vimos una impresionante colección de esculturas del Renacimiento, con salas dedicadas a Miguel Ángel y Donatello.

En realidad, la ciudad es un museo al aire libre, pues su conformación clásica arquitectónica se extiende por su centro y sectores que presentan edificaciones y esculturas en áreas descubiertas. Recorrimos algunos de estos sitios, entre comerciales y culturales,observando la sencilla grandeza del arte florentino. Nos enteramos que el Renacimiento italiano comenzó en Toscana, concretamente enFlorencia y Siena, extendiéndose algunos años después a Roma. Poco antes del atardecer emprendimos la retirada a tierras del Veneto, con destino a San Dona di Piave.


 

En esta breve visita a Florencia tuve la sensación de trajinar uno de los puntos más sensibles del corazón de Italia. El arte, la historia y la religión marcan el pulso vital de una ciudad que vibra con majestuosa presencia en el concierto cultural de Europa. Esta crónica, a más de diez años de esa singular experiencia, registra los recuerdos del viaje familiar junto a mi hijo Rosman; Esperanza, su mujer; mi nieto José Manuel, Carolina Braca (Coñoña) y el amigo Giuseppe, un comerciante italiano residenciado en Treviso, quien fungió de cicerone.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s