Dayra Manuela Rivas/AN.- El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Cristóbal Jiménez (PSUV-Apure), resaltó la importancia que tiene para el pueblo, fortalecer la educación a través de la cultura, misma que enmarcan las tradiciones y raíces de la Patria
El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Cristóbal Jiménez (PSUV-Apure), -en Tribuna de Oradores- manifestó que el Proyecto de Acuerdo en respaldo a la declaratoria como Bien de Interés Cultural al Joropo tradicional venezolano en su diversidad, forma parte del fortalecimiento y profundización de la educación en el país, a través de la cultura.
Jiménez –durante su intervención- recordó que el arpa, el cuatro y las maracas estuvieron presentes siempre en las actividades del Comandante Supremo, Hugo Chávez. “El Líder de esta Revolución socialista jamás se olvidó de nosotros los cultores populares y mucho menos de nuestra lucha por mantener las tradiciones, y las raíces venezolanas”.
Haciendo referencia a la importante labor que actualmente está realizando el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el diputado socialista precisó que los artistas y cultores populares seguirán respaldando las decisiones tomadas por el Mandatario, y que harán todo lo necesario para mantener el legado de Chávez, y terminar de materializar el sueño de Bolívar; la independencia definitiva de Venezuela.
El parlamentario revolucionario aprovechó la oportunidad, para expresar con emoción que –sin lugar a dudas- Chávez sabía que apoyando las manifestaciones culturales, defendía la faz espiritual de la Patria.
“¡Llevaremos nuestro canto sagrado hasta el fin del mundo, cueste lo que cueste!”, finalizó Jiménez.
Revolución cultural
Con fecha 28 de marzo de 2014, quedó establecido en Gaceta Oficial Nº 40.382, la declaratoria como Bien de Interés Cultural al Joropo Tradicional venezolano, ejecutado por providencia del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural.
De acuerdo a este decreto, el Joropo venezolano es reconocido como elemento integrador de festividades y manifestaciones colectivas en todo el territorio nacional.
Es de resaltar que todos los ciudadanos y ciudadanas, así como todas las autoridades públicas y privadas, están obligados a sostener una participación activa en pro de la defensa y conservación del Joropo Tradicional Venezolano, en su diversidad.