La palabra del día: reservar


reserva

Una reserva indígena en Brasil

La prefijación fue uno de los caminos más productivos para la formación de palabras en latín. El verbo servare significaba ‘salvar’, ‘librar’, ‘proteger’. Cicerón escribió qui ceteros servari para significar ‘yo que salvé a todos los ciudadanos’. Plauto y Terencio usaban serva para expresar ‘escucha, atiende, mira’. El verbo latino provenía de la raíz indoeuropea serw-, que para aquellos pueblos prehistóricos significaba ‘proteger’.

En latín, la palabra se unió a prefijos que le confirieron significados más específicos que luego se transmitieron a las lenguas romances, como la nuestra: con el prefijo ob- se formó observare ‘mirar lo que está ante los ojos, cara a cara’; anteponiendo el prefijo re- surgió reservare, que significaba ‘guardar, ahorrar’; prae- dio lugar a praeservare, que para los romanos signficaba’observar previamente’; con el prefijo con- se formó conservare de denotación muy semejante a nuestro conservar.

Incontables derivados se formaron después en las lenguas romances, tales como reserva,. observatorio, preservativo, conservación y un largo etcétera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s