A poco tiempo de haber sido sede del Mundial de fútbol, y a solo meses de recibir los Juegos Olímpicos, Brasil albergará la próxima versión de Tomorrowland durante el 1, 2 y 3 de mayo en San Pablo.
Este domingo se acaba el sueño que duró seis días y en el que fuegos artificiales, luces tecnicolores y personajes de fantasía acompañaron a ‘hechiceros’ que encantaban a las multitudes con la música de sus consolas instaladas en múltiples tarimas.
Aproximadamente 400 DJ pasaron por los 41 escenarios que Tomorrowland 2014 montó en la ciudad belga de Boom, que mañana volverá a la normalidad, pero que antes de eso, hoy, desde el mediodía hasta la medianoche, tendrá a 111 estrellas de la electrónica que desfilarán, una tras otra, en el cierre de la décima versión.
Quien desee seguir en vivo la fiesta que armarán David Guetta, Steve Aoki, Nicky Romero y Armin van Buuren, entre otros, lo pueden hacer en radio o TV en la página oficial del festival o en su canal de YouTube.
Cerca de 450.000 almas provenientes de todos los rincones del mundo asistieron a Bélgica para ser parte de la fiesta que se realizó del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio. Cuerpos abatidos por las luces láser y por ráfagas de beats se vieron en fabulosas imágenes que dieron la vuelta al mundo, transmitiendo un poco del festival que tiene como principal característica sus magníficos escenarios y, por supuesto, a los mejores representantes del género.
Tiesto, Avicii y Alesso son solo algunos de los artistas que se presentaron en el Main Stage o en otro de los 42 escenarios que fueron invadidos por los fanáticos de la música electrónica.
vía Brasil será sede del mundial de música electrónica en el 2015 | Correo del Orinoco.