
Amplía y refuerza tus conocimientos en diversas áreas artísticas con estos talleres de creación y seminarios de investigación. Los requisitos generales son presentar resumen curricular, fotocopia de la cédula de identidad, carta explicativa sobre las razones por las cuales deseas participar en el seminario o taller de tu interés (máximo dos cuartillas). Además para los talleres de narrativa, “Reinventar la ciudad”, “Ciencia ficción” y “Crónica”, ameritan la presentación de un texto del género narrativo (máximo dos cuartillas) de propia autoría. Para el de poesía es necesario presentar una reflexión personal acerca de la poesía, su experiencia de trabajo en ese ámbito (lectura y/o escritura) y sus expectativas, así como una selección de cinco poemas o un ensayo breve sobre algún poeta. El de fotografía digital requiere que el participante disponga de una cámara digital con capacidad mínima de 8 megapíxeles. A continuación la lista de los talleres:
Facilitado por Pedro Mujica.
Inicia: 16 de septiembre // Culmina: 2 de diciembre
Horario: martes y jueves de 9:00 am a 12:00 pm.
*Taller de Narrativa “Reinventar la Ciudad”
Facilitado por Nidesca Suárez.
Inicia: 16 de septiembre // Culmina: 2 de diciembre
Horario: martes de 5:00 a 6:30 pm.
*Taller de Crónica
Facilitado por Fernando Vicente Prieto
Inicia: 15 de septiembre // Culmina: 24 de noviembre
Horario: lunes de 5:00 pm a 7:00 pm.
*Taller de Ciencia Ficción
Facilitado por Ronald Delgado
Inicia: 18 de septiembre // Culmina: 30 de octubre
Horario: jueves de 6:00 a 8:00 pm.
*Taller de Narrativa
Facilitado por Mario Morenza
Inicia: 19 de septiembre // Culmina: 5 de diciembre
Horario: viernes de 6:00 a 8:00 pm.
*Taller de Poesía
Facilitado por Rafael Castillo Zapata
Inicia: del 16 de septiembre // Culmina: 16 de diciembre
Horario: martes de 6:00 a 7:30 pm.
CURSOS Y SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
*La Interculturalidad en la Revolución Bolivariana
Facilitado por Benjamín Martínez Hernández
Inicia: 18 de septiembre // Culmina: 4 de diciembre
Horario: jueves de 6:00 pm. a 7:30 pm.
*Taller Lenguaje y Discriminación: manejo apropiado de la terminología sobre la diversidad sexual
Facilitado por Quiteria Franco
Inicia: 17 de septiembre // Culmina: 3 de diciembre
Horario: miércoles de 5:00 a 7:00 pm
*Introducción al Estudio del Racismo
Facilitado por Sandra Angeleri
Inicia: 17 de septiembre // Culmina: 17 de diciembre
Horario: miércoles de 5:00 a 7:00 pm
*Panamericanismo, Doctrina Monroe y Corolario Roosevelt: claves para el establecimiento de una hegemonía regional
Facilitado por Daniela Segovia H.
Inicia: 16 de septiembre // Culmina: 9 de octubre
Horario: martes y jueves 9:00 a 11:00 am.
*Género, Comunicación y Participación Popular
Facilitado por Genny Lara
Inicia: 18 de septiembre // Culmina: 13 de noviembre
Horario: jueves de 2:00 a 5:00 pm.
*Seminario: ¿Que es la Revolución Socialista?
Facilitado por Manuel Sutherland
Inicia: 9 de octubre // Culmina: 11 de diciembre
Horario: jueves de 5:00 a 7:00 p.m.
*La Revolución Bolivariana como objeto de estudio
Facilitado por Carlos Lazo
Inicia: 15 de septiembre // Culmina: 1 de diciembre
Horario: lunes de 4:00 a 6:00 pm.
*Los límites del capitalismo rentístico y el paradigma del desarrollo
Facilitado por Emiliano Terán Mantovani
Inicia: 16 de septiembre // Culmina: 2 de diciembre
Horario: martes de 5:00 a 7:00 pm.
*Estudio de El Capital, de Karl Marx
Facilitado por Vladimir Lazo
Inicia: 17 de septiembre // Culmina: 17 de diciembre
Horario: miércoles de 6:00 a 7:30 pm.
NOTA: Para mayor información de los talleres, cursos y seminarios, pueden ingresar a la página de www.celarg.gob.ve
Fecha de postulación: Hasta 29 de agosto de 2014.
Lugar: Los recaudos deben ser consignados en la jefatura de formación y docencia, piso 4 de la Fundación Celarg, ubicada en la avenida Luis Roche con tercera transversal de Altamira, municipio Chacao, Distrito Metropolitano de Caracas.
Público: Todo público
Invita: Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Contactos: www.celarg.gob.ve // correo tallerescelarg@gmail.com // Tlf: 286-82-36