Viceministra Giordana García llamó a construir la cultura comunal | Correo del Orinoco


Giordana-GracíaEn Revolución “la cultura que queremos y que proyectamos construir es la cultura comunal, la cultura de la solidaridad, del colectivo, del vivir en comunas”, afirmó este lunes la viceministra de la Cultura para el Desarrollo Humano, Giordana García.

Entrevistada en el programa Entre todos, que transmite Venezolana de Televisión, la servidora pública ofreció detalles del tercer Congreso Nacional de la Cultura, que se realizará del 1 al 5 de octubre en todo el país, al cual están convocadas cultoras, cultores, artistas, trabajadoras y trabajadores de la cultura, comuneras, comuneros, consejos comunales, estudiantes, colectivos, movimientos populares e instituciones vinculadas al quehacer cultural. “Estamos muy contentos porque decretamos que esta es la semana de la cultura en todo el país”, destacó la viceministra.

García manifestó que la convocatoria del congreso es muy amplia porque “la cultura nos atañe a todas y todos”, y abarca desde la acción artística hasta el quehacer cotidiano.

La programación del congreso tiene previsto que del 1 al 3 de octubre se lleven a cabo las mesas de trabajo estadales. El sábado 4 de octubre habrá una toma cultural del circuito Bellas Artes, en Caracas, donde se realizarán las mesas con las voceras y los voceros elegidos por cada estado, para finalmente generar una agenda de acciones, una declaratoria y un documento para entregarlo al presidente de Nicolás Maduro, en el consejo presidencial popular de cultura. La lectura de la declaratoria será el domingo 5 en el Teatro Teresa Carreño.

García indicó que el objetivo fundamental de ese encuentro es recoger las propuestas del Poder Popular para crear el plan sectorial de cultura 2015-2019. Por eso, “allí el espíritu de la comuna es importantísimo”, remarcó.

TEMA ESENCIAL Y URGENTE

La viceministra Giordana García expresó que la cultura es un tema esencial y urgente en este momento histórico de la Revolución, porque de ella, incluso, depende la preservación del planeta y de la especie humana.

“La idea (del congreso) es generar formas creativas de pensarnos, de reflexionar, para entender ¿Cuál ha sido el salto cualitativo de la Revolución en estos 15 años en lo sensible, en lo intelectual? ¿Cuáles han sido los cambios de conciencia, de formas de ver el mundo que hemos desarrollado?, dijo.

García recordó que históricamente la cultura ha tenido una concepción de elites, de culto a las bellas artes: “De hecho, la cultura se veía como un trampolín para diferenciarse de “los otros”, “del pueblo inculto” pero hoy en día estamos completamente claros de que los saberes populares nos nutren y más bien tienen una visión renovadora, innovadora de cómo debemos relacionarnos para conseguir un mundo más armónico”.

En los últimos días, en algunos estados, se han realizado encuentros en el contexto del congreso de cultura, que tendrá mesas para debatir seis temas: los logros y los desafíos de la gestión revolucionaria cultural; la cultura comunal; la soberanía cultural y el antiimperialismo; la economía cultural; la cultura, la creación artística y el ecosocialismo; la cultura, la formación y la investigación.

vía Viceministra Giordana García llamó a construir la cultura comunal | Correo del Orinoco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s