El Haiku es una forma tradicional de hacer poesía en Japón. Es un poema breve conformado por tres versos de cinco, siete y cinco moras (la mora es una unidad lingüistica que mide el peso silábico). Cuando se escribe en otras lenguas ( o cuando se traduce) las moras son sustituídas por las sílabas.
El introductor de esta forma poética en nuestra lengua fue el mexicano José Juan Tablada que en el año de 1919 publicó en la ciudad de Caracas en Venezuela por primera vez haikus (el les llamaba haikai ) en un libro llamado «Un día…». Desde esa fecha el aprecio por ese tipo de poesía ha echado raíces en los lectores y poetas venezolanos.
Hoy tenemos el placer de compartir con todos nuestros amigo seis haikus de la escritora barinesaLuz Marina Almarza que gentilmente nos cedió para su publicación.
********
Cuando reposo
la cabeza en tu hombro
el reloj se estanca
********
Mi rostro, nenúfar
abierto en el estanque
se ofrece sutil.
********
Rocío compasivo
no sabe de cuitas,
sólo lava tu cara.
********
Relámpagos y brisa,
un cuento de Poe
en mi almohada.
********
¿Qué miras tú?
¿No ves ninguna estrella?
Sigue en vigilia
********
Mis desvelos
pliegos de almidón e hilo
en mesa de noche.
Tomado de: http://grupolipo.blogspot.com/2014/06/seis-haikus-de-la-escritora-venezolana.html
[…] Via: Seis Haikus de la escritora venezolana Luz Marina Almarza | grupolipo […]
Me gustaMe gusta