Marinela Araque
El 9 de julio de 1958, el ciudadano Dr. Virgilio Tosta Gobernador del estado Barinas, recibió una carta de algunos habitantes de la ciudad de Barinas residenciados en la avenida Sucre.
La misiva planteaba, un problema que según ellos se agravaba día a día. Pues desde hace tiempo, sus vidas familiares y su permanencia en el lugar se desarrollaban con bastante normalidad.
Pero últimamente, estaban expuestos por la proximidad de sus viviendas, a un “botiquín”. Donde se desarrollaban actividades de expendio de licor y “otras no cónsonas con la moral y buenas costumbres”, hasta altas horas de la noche.
Según los ciudadanos, en esta avenida existía un sitio donde se practicaba hasta la medianoche, el conocido juego popular “bolo. Allí mismo, se reunían una gran cantidad de obreros que invertían el salario ganado en la semana a menoscabo de la economía y en perjuicio de sus familiares.
De igual forma,- expresaban los agraviados-, que durante las noches se suscitan escándalos y algarabías que no dejan dormir tranquilamente a las familias que residían en la conocida arteria vial.
Agregaban además, lo poco edificante que eran esos lugares en pleno centro de esta “importante y progresiva ciudad, que marcha con pasos firmes hacia el resurgimiento total, económico y social.”
Es por ello, que le solicitaron al gobernador que tomara las medidas conducentes para evitar las permanencias de estas actividades en la referida avenida. Se sustentaron en el Código de Policía. Norma vigente para la época y que era aplicable para esos casos.
Recalcaban a la vez, que de cumplirse con esta normativa se eliminaría legalmente el funcionamiento de esta clase de negocios, que eran perjudiciales al normal desenvolvimiento de la vida cotidiana de la ciudad.
Carta que fue suscrita por Fr. G. Álvarez, Efraín Betancourt y Néstor Barreto. Este escrito, fue referido el 12 de julio de 1958 al ciudadano prefecto de la capital por el Gobernador Virgilio Tosta, a fin de que hiciera las averiguaciones pertinentes al caso y se procediera de acuerdo a las leyes.
Por cierto, algunos lectores recordaran este famoso bar. Que estuvo ubicado hasta hace poco, en la terminación de la avenida Sucre.