¿Cuáles son las formas de participación de la Villa del Cine?
A través de sus convocatorias abiertas para presentar ideas o guiones y apoyo con nuestra capacidad instalada para producción o coproducción de obras (préstamo de cámaras, luces, sonido, estudios de grabación, servicios de post-producción, etc).
Soy actor, ¿Cómo hago para participar en los casting?
Debe enviar su hoja de vida y una (1) foto actual y sin maquillaje al correo: actoresyactricesvilladelcine@gmail.com Estar atentos a los llamados de casting masivos que se hacen por las redes sociales de la Villa del Cine.
Quisiera trabajar en la Villa del Cine, ¿Cómo hago?
Envía tu hoja de vida al correo: recursoshumanosvilladelcine@gmail.com
¿Cómo hago para participar en los talleres y cursos que ofrece la Unidad de Capacitación?
A través de las redes sociales y de la página web se hacen las convocatorias abiertas a los talleres y cursos. El correo de contacto para participar es:
capacitacion.villacine@gmail.com
Tengo un Guión, ¿Cómo hago para que la Villa del Cine me lo produzca?
Para los proyectos que opten a Producción o Coproducción. Los solicitantes deben entregar a la Coordinación General Estratégica De La Fundación Villa Del Cine, Un (1) ejemplar en físico dispuesto en el orden indicado y cinco (5) dvd’s o cd’s idénticos, ordenados en carpetas digitales, separadas, cuyas denominaciones deben referir los títulos de cada tipo de contenido, con los siguientes documentos, como se señala a continuación.
Documentos de Presentación del proyecto:
- Carta Solicitud.
- Planilla de Inscripción del Proyecto Cinematográfico (absoluta y debidamente llenada).
Credenciales legales (una carpeta que contiene):
- Copia escaneada de la Cédula de Identidad del solicitante.
- Copia escaneada del RIF de la persona jurídica venezolana dedicada a la producción cinematográfica o audiovisual, que respalda el proyecto.
- Copia escaneada del Acta Constitutiva de la persona jurídica dedicada a la producción cinematográfica o audiovisual y su última modificación.
- Copia escaneada del Contrato suscrito entre la persona jurídica venezolana dedicada a la producción cinematográfica o audiovisual y el autor/realizador; o en su defecto, una (1) copia de la carta de compromiso que garantice el respaldo de la persona jurídica al proyecto.
- Copia escaneada del Registro de los Derechos de Autor del guión por ser obra original, o en caso de ser una adaptación: una (1) copia del documento de Cesión de Derechos de explotación comercial de la obra original, y una (1) copia del registro de derechos de autor sobre dicha adaptación.
- Copia del documento mediante el cual se permite la utilización de imágenes, figuras, personajes o cualquier otro elemento que requiera la autorización de su titular.
Propuestas de contenido del proyecto (una carpeta que contiene):
- Sinopsis (no debe exceder de una (1) cuartilla).
- Guión literario. (De acuerdo al modelo establecido FVC).
- Propuesta de Realización.
- Propuesta Técnica.
- Cronograma de actividades/ Plan de Rodaje.
- Ficha Técnica.
- Ficha Artística.
Documentos y Credenciales financieras del proyecto.
- Presupuesto de Producción.
- Plan de Financiamiento y copia escaneada de sus respectivos soportes: Contratos notariados suscritos con las personas naturales o jurídicas que participarán económicamente en el proyecto.
- Cronograma de Desembolsos de cada una de las Fuentes de Financiamiento.
Documentos de demostración de competencias del equipo artístico y técnico.
- Curriculum vitae del solicitante.
- Curriculum vitae de la persona jurídica venezolana dedicada a la producción cinematográfica o audiovisual.
- Curriculum vitae del director.
- Curriculum vitae del guionista.
- Curriculum vitae del productor.
- Curricula de cada uno de los Jefes de Área Cinematográfica.
Para garantizar la lectura de los materiales, sin depender del sistema operativo con que cuenten los equipos, se sugiere guardar los mismos en archivos pdf.
Requisitos para la consignación de proyectos que opten a Servicios.
- Datos del presentante.
- Personas naturales: Currículo de vida/ Copia de la Cédula de Identidad.
- Personas Jurídicas: Copia del Acta Constitutiva Vigente/ RIF de la Persona.
- Jurídica/Currículo de la empresa/Currículo de participantes en el proyecto.
Datos de la obra.
- Sinopsis argumental de la Obra.
- Plan de Producción.
- Carta a la Fundación Villa del Cine donde se especifique el tipo de solicitud.
Los proyectos deben ser remitidos a la Coordinación General Estratégica de la Fundación Villa del Cine que, posterior a 45 días de la recepción, deberá contactar a los productores y/o realizadores con el fin de dar respuesta a su solicitud.
Convocatorias
Se entenderá como “convocatoria” el período de recepción de proyectos o propuestas cinematográficas de producción, ante la Coordinación General Estratégica. Es un llamado público, convenientemente publicitado, promocionado y divulgado, para consolidar una sustancial participación.
En la mayoría de las convocatorias se plantea el Concurso de Ideas. Lo que permite inferir que más que ser evaluado como un proyecto de producción se ponderarán los potenciales de contenido y guión, aunque no exclusivamente.
Se establece indefectiblemente que los proyectos presentados, son asumidos como obras de autor, cuyos derechos de producción están dispuestos para la negociación con la FVC. En tal sentido, se prefigura la libertad de la Institución para determinar las condiciones en que serán producidas, para lo cual se operarán las gestiones para la cesión de derechos de autoría.
De acuerdo a las categorías y modalidades establecidas, y en correspondencia a las líneas estratégicas diseñadas en el seno de la FVC, podrán ser desarrollados tantos llamados y emplazamientos como demanden las necesidades y capacidades de la Institución.
Estos llamados deberán estar enmarcados en un lapso no menor de seis (06) semanas, y se establece que una de las funciones de la Coordinación de Desarrollo de Proyectos, podrá ser la asesoría a los interesados para la adecuada presentación de éstos, de acuerdo a los requisitos y recaudos exigidos, dentro y fuera de estos períodos.
Para mayor información contáctanos
- convocatoria.fvc2014@gmail.com
- desarrolloproyectosvilla@gmail.com
- coproduccionesfvc@gmail.com
- Teléfonos 0212-362.07.63 / 06.85 ext. 171.
Soy representante de una comunidad y quiero que proyecten películas de la Villa del Cine en nuestros espacio, ¿Cómo hago?
La Villa del Cine cuenta con una pantalla inflable para proyecciones en comunidades e instituciones.
Para solicitarla debes enviar una comunicación a la Oficina de Atención al Ciudadano a través de su correo:
atencionvilladelcine@gmail.com o Twitter: @OACvilladelcine.
Teléfonos 212 361.25.11 / 362.06.85.
Esta Unidad se encarga de articular con las comunidades, organizar cine foros, visitas guiadas a las instalaciones, donaciones, etc.
Requisitos para llevar acabo su trámite
- Nombre Completo del Solicitante.
- Cédula de Identidad.
- Nombre de la Institución o Comunidad de donde viene.
- Solicitud de su trámite en físico, vía telefónica o por redes sociales.
Tomado de: http://villadelcine.gob.ve/faq/