Centro Nacional de Teatro inicia ciclo de Coproducciones Teatrales y Circenses 2014 a nivel nacional


Prensa CNT

ImprimirEste mes de noviembre el Centro Nacional de Teatro, ente del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, estrena el ciclo de Coproducciones Teatrales y Circenses 2014, realizadas en conjunto con las agrupaciones que resultaron seleccionadas dentro la convocatoria enmarcada en el proyecto Teatro y Circo para todos los venezolanos y venezolanas.

En total son ochos las coproducciones teatrales que se presentarán este año abarcando la totalidad de las regiones del país: ocho coproducciones teatrales en los estados Carabobo, Sucre, Yaracuy, Distrito Capital, Zulia y Miranda; además se organizarán Talleres-Montajes en los estados Guárico y Mérida, y se estrenarán cuatro coproducciones circenses en los estados Yaracuy, Lara, Mérida y Distrito Capital.

El primer proyecto teatral en estrenarse será “La Gallina Voladora”, coproducción con la Fundación Rayuela del estado Sucre que se presentará en el Teatro Luis Mariano Rivera de Cumaná el 12 y 13 de noviembre, con doble función a las 9:30 am y 3:00 pm, y el 14 de noviembre a las 3:00 pm; además de presentarse el 28 de noviembre en la Casa de la Cultura de Marigüitar. Esta es una obra infantil que resalta las tradiciones y paisajes sucrenses, a la vez que pasea al espectador por una historia de perseverancia y amor maternal.

El 21 de noviembre es el turno de “La Última Voluntad de Felipe Pirela” de la agrupación Producciones Pequeño Grupo del estado Miranda, que estrenará en el Teatro Corpoelec, de El Marquez a las 6:00 pm y tendrá otra función el 22 a la misma hora. Esta pieza teatral relata la historia de un hospital psiquiátrico atemporal donde varios personajes cuentan historias en torno a la vida del cantante Felipe Pirela; una historia construida a base de secretos y éxitos.

“Las coproducciones de este año están enfocadas en la difusión del teatro venezolano y latinoamericano como parte de las acciones para el fortalecimiento de nuestra identidad como pueblo. Veremos que se han podido desarrollar diversos géneros como teatro de sala, de calle, infantil, de títeres, teatro experimental, lo que habla de la diversidad de la que está compuesta la disciplina teatral en nuestro país” indicó Alfredo Caldera Director General del CNT.

El directivo indicó que las coproducciones teatrales y circenses restantes se estrenarán a partir del mes de diciembre, presentándose en diversas localidades.

“El programa Coproducciones Teatrales y Circenses constituye un gran estímulo a la creación para agrupaciones y colectivos independientes en nuestro país, las cuales pueden llevar a cabo sus proyectos con el acompañamiento económico, logístico e institucional del Centro Nacional de Teatro” añadió Caldera.

El CNT continúa su misión de apoyar a agrupaciones con sus proyectos, siguiendo las propuestas desarrolladas en el II Congreso Nacional de Teatro y Circo del 2013, como parte del Gobierno de Calle y extendiendo la práctica cultural a todo el territorio nacional, dándole oportunidad a las y los artistas de ambas disciplinas de hacer posible producciones de calidad, además de llevar un mensaje humanizador a las comunidades del territorio nacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s