Tiovivo
Andrés Neuman o el verso que (no) sobra
Originalmente publicado en palabras a flor de piel:
Andrés Neuman está presentando en México la antología Vendaval de bolsillo (Editorial Almadía), que incluye el demoledor “Necesidad del canto”. Dedicado al poeta bosnio Izet Sarajlic (quien tras perder hermanos y esposa en el cerco de Sarajevo dijo que sólo quería escribir poemas amorosos), el texto de Neuman afirma…
Mostrarán obras emblemáticas de Reverón en 50 países | RNV
El programa El arte en valijas, impulsado por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), en su primera edición presentará las obras de Armando Reverón en 50 países. La directora del ente, Morela Jurado, explicó que el programa consiste en una caja contentiva de 15 reproducciones de excelente calidad de obras…
Cine venezolano rompe récord de espectadores | MinCI
Venezuela logró el pasado jueves 6 de noviembre superar los cuatro millones de espectadores convocados a las salas comerciales sólo durante el presente año, convirtiendo al 2014 como el año con mayor número de asistencia de público para el cine local. Solo en el año 1986 se logró registrar 4 millones 119 mil 393 espectadores.…
Calzadas y Montículos en Barinas
Originalmente publicado en Pesquisas Históricas:
Montículos de Manaure. Fuente: José Esteban Ruiz Guevara. Barinas, piedras herradas. (1983). Digitalización: Samuel L. Hurtado C. Archivo: Fhenavril Humberto Febres Rodríguez En buena parte del territorio de los estados Apure, Barinas y Portuguesa es posible encontrar restos de impresionantes obras de ingeniería indígena, vestigio de una antigua civilización…
El abigeato en la Provincia de Barinas. Poniendo orden al robo
La Ordenanza para el Régimen Gobierno y Disciplina de los Llanos de las Provincias de Venezuela y la de Barinas no sólo constituyó uno de los más importantes instrumentos jurídicos de que se valió el conquistador para impulsar y consumar la tarea colonizadora, sino que también desde un comienzo la riqueza pecuaria se estableció en…
Largometraje “Hay alguien allí” promueve la atención hacia las personas con autismo (AUDIO) | RNV
El largometraje “Hay alguien allí”, busca proponer una reflexión sobre el autismo, el amor y el valor de la familia, a través de un discurso emocional, aseguró su productora, Gioconda Mota Gutiérrez. Durante el espacio Duélale a quien le duela, transmitido por Activa de Radio Nacional de Venezuela, detalló que otro de los objetivos es “integrar a…
Tertulias de Metro y camionetica III: Ni metro ni camioneta ¡MOTO!
Y es que pasó el tiempo muy rápido. Se fue este año de mil coyunturas y no recuerdo cómo pasé de ver la película de mi vida en el trayecto sobre mi primera moto, a tomar fotos y twittear en medio de guarimbas desde la California, Altamira y Los Chorros sin siquiera sostenerme. Cómo llegué…
Muestra La Mirada Campesina se expone en Museo de Caracas | Correo del Orinoco
El paisaje de Santa Inés, una región agreste ubicada en la zona sur del estado Barinas, se expone en el Patio de Los Leones del Museo de Caracas, Palacio Municipal, con la muestra La Mirada Campesina, como parte de la celebración del mes de la fotografía. La información, tomada del diario Ciudad CCS, reseña que…