Director nacional de cine César Bolívar asistirá a inauguración del 3er Festival de Video Yaracuy 2014 | Yaracuy24.net


cesar_bolivarLa junta organizadora el 3er Festival de Videos Yaracuy 2014, confirmó la asistencia del director nacional de cine; César Bolívar, para la inauguración de la máxima expresión del cine de la tierra de María Lionza y el poeta José Parra, anunciada para el viernes 28 de noviembre a las 9:00 de la mañana en la sala de cine Cinemateca de San Felipe la cual se extenderá durante los días sábado 29 y el domingo 30 de noviembre, fecha en que cerrará el evento.

Este festival es organizado por la Plataforma De Cine y Audiovisuales del Gabinete Ministerial para la Cultural de Yaracuy, Escuela Formación Medios Comunitarios; EFOMCEY y el Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy; ICEY, quienes invitan a todos los estudiantes y docentes de Comunicación Social de las  aldeas universitarias de la Universidad Bolivariana de Venezuela; UBV, Universidad Nacional Experimental de Yaracuy; UNEY, comunidades, creadores, aficionados al cine y público en general, ya que la entrada es libre.

Reseña de César Bolívar

César Augusto Bolívar Masso nació el 4 de septiembre de 1944, en Caracas. Antes de destacarse en el oficio de camarógrafo en el cine y la televisión, había estudiado derecho, pedagogía y matemáticas. Dirigió para la pequeña pantalla diversas series dramatizadas de gran éxito como Sangre azul, premiada por la Asociación de Críticos de Nueva York, y El ciclo de Rómulo Gallegos. En el cine, fue asistente de dirección de Abigail Rojas en Bárbara, y luego, a lo largo de los años setenta, trabajó como camarógrafo y director de fotografía en varios filmes del más importante realizador de Venezuela, Román Chalbaud.

Con semejante background, que lo convertiría en un profesional especializado en narrar historias en imágenes, debuta como director con Juan Topocho (1978); seguida por Domingo de resurrección (1982) y Homicidio culposo (1984), película ganadora del Gran Premio en el Festival de Mérida, y del Concejo Municipal de Caracas, además de transformarse velozmente en el filme venezolano más visto en salas en toda la historia del cine nacional, con un total de 1.335.085 espectadores, por solo contar los que asistieron a verla en su primera temporada de estreno.

Más allá del silencio (1985). En 1987, por Reflejos —la historia de una terapia de grupo a cuatro personas con problemas síquicos o de personalidad— gana el Premio Nacional de Críticos Cinematográficos, el Premio Monseñor Pellín y el Premio ANAC. En ese mismo año estrena otro largo de ficción (verdadera hazaña de un director en los constreñidos predios culturales de Latinoamérica), Colt Comando 5.56.

César Bolívar se ha desempeñado como docente en la Academia de Ciencias y Artes del Cine y la Televisión e imparte clases en la Mención Cine en la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela. Desde la década de los 90 hasta la actualidad se ha dedicado a realizar series para la TV, y en 1995 realiza Una rosa de Francia.

Luego de un receso dirige el filme Muerte en Alto Contraste (2009), primer policial que produce la Villa del Cine, que narra la historia de Gabriel, un policía muy particular, que toma la justicia por sus manos, con el fin de vengar la muerte de sus padres ocurrida cuando era niño.

En el 2014 dirige Corpus Christi, último filme del director, donde poco antes de la celebración de la fiesta mayor, el líder de la Cofradía de Diablos Danzantes aparece muerto.

Milton Ventura, policía y hermano del difunto, regresa al pueblo, tras 30 años de ausencia, para esclarecer el caso.

Confrontando a los intereses que se le oponen y a los demonios de su propio pasado, Milton descubre que la muerte de su hermano entraña una verdad dolorosa de desenmascarar.

vía Director nacional de cine César Bolívar asistirá a inauguración del 3er Festival de Video Yaracuy 2014 – Yaracuy24.net.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s