Participios de «imprimir», «freír» y «proveer» | Antonio Ferrán de la Cierva


Si informo a alguien de que le he «imprimido» un informe, le he «freído» el huevo que me pidió o han «proveído» al departamento del material necesario, tendré muchas papeletas para que mi interlocutor me corrija educadamente, invitándome a usar debidamente los participios de «imprimir», «freír» y «proveer», que serían «impreso», «frito» y «provisto».

Lo que probablemente esta persona no sabría es que estos últimos, que actualmente gozan de una absoluta preponderancia entre los hispanohablantes, son los participios irregulares de los citados verbos, los cuales también poseen sendos participios regulares: «imprimido», «freído» y «proveído», respectivamente. Y uno y otro participio se usan indistintamente para formar tiempos compuestos («he imprimido/impreso el proyecto desde la página 100 hasta el final», «has freído/frito la cebolla y los pimientos a fuego lento», «han proveído/provisto al cuerpo de nuevas armas reglamentarias») y la pasiva perifrástica («es imprimido/impreso por ambas caras», «son freídos/fritos con mucho aceite y, posteriormente, escurridos», «es proveído/provisto de la tecnología más puntera»).

Quizá porque su uso es muy minoritario, a muchos les chirrían los oídos al escuchar los participios regulares de estos verbos (hasta los correctores de algunos ordenadores cambian de forma automática «imprimido» por «impreso»); pero no por ello dejan de tener todo el respaldo de la Real Academia Española de la Lengua (RAE). Años atrás, incluso se aconsejaba dar preferencia generalmente al participio regular y reservar el irregular para aquellos supuestos en los que estaba sustantivado («Pásame esos impresos, por favor», «Me encanta comer fritos»…) o cumplía función de adjetivo («¿Puedo probar esas patatas fritas?»).

vía Participios de «imprimir», «freír» y «proveer» | Antonio Ferrán de la Cierva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s