La película Sabino Vive, que será estrenada en salas comerciales en febrero de 2015, expresa la lucha de los movimientos culturales de los pueblos indígenas expresó este martes su director Carlos Azpúrua en una entrevista por Venezolana de Televisión.
Explicó que este documental se logró con un elaborado trabajo de montaje de casi 500 horas de material audiovisual registrado sobre la labor de este luchador indígena.
La película recopila escenas de otras miradas como las de la gente de Anmcla, Guarura, La Voz del Monte, VTV, Sociedad Homo et Natura, Ávila TV, Alexandro Bombasei, entre tantos otros colectivos.
Azpúrua se interna en los hechos de la vida de Sabino Romero, asesinado el 3 de marzo de 2013, en la comunidad de Chaktapa, de la Sierra de Perijá, en el estado Zulia.
El estreno de esta película se llevará a cabo el 28 de enero, junto con la presentación de un libro sobre Sabino, que estará a cargo del poeta Gustavo Pereira.
Posteriormente, el 30 de enero se realizará el estreno de esta película en el Teatro Baralt de Maracaibo a beneficio de la esposa de Sabino y de la comunidad Yukpa.
“Esta película expresa el legado de Chávez, su visión de respeto y consideración hacia las comunidades indígenas”, indicó.
La obra fílmica es el resultado de todo un trabajo con los originarios yukpa, con los que el cineasta realizó talleres sobre el manejo de cámaras, brindándole la oportunidad de formar parte de la reconstrucción de la historia y la lucha de quien fue en vida el cacique en la comunidad de Chaktapa.
vía Película Sabino Vive expresa lucha de los pueblos indígenas | Correo del Orinoco.