Palabra del día: adicción


adiccionProviene del latín addictio, addictionis, que a su vez se derivó de addictus, participio pasado de addicere, que significaba ‘adjudicar judicialmente algo a alguien’. Este verbo se formó a partir del prefijo ad- y del verbo dicere ‘decir’, aludiendo al acto de juez dictando verbalmente una sentencia de adjudicación.

A través de los siglos, pasó a significar en bajo latín, ‘dedicado o devoto de algo’ y más tarde, ‘partidario de algo’. Este sentido se mantiene aún hoy, cuando se habla de «los adictos de un partido».

«Ni César ni Pompeyo, ni sus respectivos adictos, eran amigos de Roma: ambos partidos tenían planes contrarios a la libertad». Thomas Gordon (1840)

En este mismo sentido la había utilizado un siglo antes Benito Jerónimo Feijóo, en este texto de 1728, en el que enumera las condiciones que debe reunir un médico:

«La quarta, que no sea addicto a systema alguno philosófico: El pueblo ni entiende de systemas, ni de philosofías, y a ninguno tendrá por menos addicto que al ignorante que más calle, porque jamás ha saludado libros».

Con la difusión masiva de las drogas en el siglo xx, surgió un nuevo significado, como extensión del anterior: así como es posible tener adicción a un partido o a un sistema filosófico, tambi´n puede uno tornarse adicto de la cocaína, del alcohol o del juego.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s