Con el propósito de fortalecer la relación de los niños y jóvenes del país con el imaginario venezolano y la historia latinoamericana, el Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) suscribieron un acuerdo para llevar obras de la literatura de la región al séptimo arte, con el apoyo de escritores y guionistas criollos.
El convenio de cooperación institucional contó con la aprobación y firma de los presidentes de ambas entidades: Cristian Valles por el Cenal, y Juan Carlos Lossada por el Cnac, según refirió este último organismo el jueves 30 de abril —fecha en que se suscribió el documento— a través de un mensaje publicado en la cuenta oficial de Facebook de la institución.
Con este acuerdo, se llevarán al cine diversas propuestas literarias adaptadas al guion cinematográfico, para ofrecer una nueva propuesta al público infantil y juvenil, diferente a la creada desde la industria hollywoodense y sus antivalores.
“Este es un programa permanente, que inicia el proceso de construcción de un imaginario nacional, enriquecido por la vasta literatura latinoamericana y caribeña. Tiene distintas miradas y abarca muchos géneros literarios. La orientación está guiada, en primer lugar, hacia los jóvenes, niños, niñas y adolescentes”, agrega la información.
Al frente de la dirección de adaptaciones literarias y la transformación de historias en guiones cinematográficos estará la escritora venezolana Laura Antillano, profesora universitaria, autora de más de 20 en los géneros cuento, novela y crítica; mientras que Hilda de Luca, especialista en cine, aportará sus conocimientos en la producción de guiones y procesos de filmación.
No se especificó la fecha de inicio del proyecto ni cuáles obras serán adaptadas a la pantalla grande.