Diablos Danzantes de Venezuela: mezcla ancestral de cultura, fe y espléndidos paisajes (+ Fotos)

Prensa Mintur.- Yare, Naiguatá, Patanemo, San Millán, Tinaquillo, Cuyagua, Cata, Turiamo, Ocumare de la Costa, Chuao y San Rafael de Orituco, son las 11 cofradías que albergan en su espacio una de las tradiciones más representativas de la cultura y la fe en Venezuela: los Diablos Danzantes del Corpus Christi. Con sus respectivas semejanzas y diferencias,…

Héctor Hernández “El Gabán” se va con su bandola a Colombia

Desde que estrenó el sencillo “Enamorado” Héctor Hernández se ha puesto más viral que nunca. Bautizado en el mundo musical venezolano como «El Gabán», es hoy por hoy una referencia obligada del canto criollo y lidera el gusto popular en el género de la música venezolana. Héctor Hernández «El Gabán» quien estará presente en la…

Subprograma Arte propone un junio artístico en la Unellez

El arte es una de las expresiones más elevadas de la actividad humana, como elemento fundamental en el desarrollo y evolución del hombre, mediante el cual se expresa una visión personal que interpreta lo real o imaginado con recursos sonoros, plásticos, lingüísticos y extralingüísticos En este sentido, con el fin exaltar la capacidad de actividades…

Palabra del día: gana, ganar

Gana es una voz netamente ibérica, que el castellano comparte con el catalán y el portugués, aunque es menos usada en esta lengua. Gana proviene del gótico ganô ‘gana’, ‘avidez’ y este, del verbo ganan ‘codiciar’, en la misma lengua. Estas palabras góticas están vinculadas al antiguo escandinavo gana ‘el acto de abrir la boca’…