Personalidades del Teatro en Barinas: MERY CARRUIDO


meryNacida en San Sebastián de los Reyes, estado Aragua, cuenta con basta experiencia desde hace muchos años en la actuación teatral, en el cine y los títeres, siendo una de las pioneras de la actividad cultural en el estado Barinas, fue docente y directora de Teatro Penitenciario “Grupo Certeza” a finales de la década de los 80.

Igualmente dirige la Fundación Teatro Infantil “Luceritos del Alba” donde han pasado miles de niños y niñas que hoy día son grandes cultores a nivel nacional, siendo esta escuela de teatro para niños la más importante y prestigiosa del estado Barinas.

Podemos resaltar algunas participaciones tales como: Película “Florentino y El Diablo”, La Farsa del Calderero, El Mancebo que casó con Mujer Brava, La Niña Casadera, Los Insurgentes, Hey! Quién me Oye, Esperando el Zurdo, Mulato, Primera Comunión.

Durante su trayectoria artística ha obtenido muchos reconocimientos tales como: Galardón Premios “Cuicas”  Grupo Teatral estado Lara, Fundación Cultural Varyneando de Oro Estado Barinas, Primera Actriz en el Festival “Arlequin”, Premio Nacional “Casa del Artista” en la Ciudad de Caracas, Orden Alberto Arvelo Torrealba en su Primera Clase por la Gobernación de Barinas, Botón de Oro Ciudad de Barinas entre otros premios.

Mery Carruido es una de las representantes de la cultura barinesa más connotada a nivel nacional.LA OBRA MUJER LLANERAES UNA OBRA CON LA PUESTA EN ESCENA DE RAMÓN LAMEDA, ESCRITA POR YARISMA UNDA Y ACTUADA POR LA MAESTRA DEL TEATRO VENEZOLANO MERY CARRUIDO.

“Mujer Llanera” o “Carmen La Bailarina”, no es un personaje creado por algún dramaturgo, es un personaje extraído del corazón del llano apureño, que protagoniza una investigación sobre costumbres y la cultura del llano, realizada por la Socióloga Yarisma Unda y sobre el cual fundamentó su tesis de grado.

Mujer Llanera se desprende de dicha investigación para entrar al mundo de las tablas bajo la dirección del Director y Dramaturgo Ramón Lameda; entra en escena con toda su riqueza y esencia, con su lenguaje coloquial, sus recuerdos, sus amoríos, sueños, alegrías y vicisitudes.

Es una genuina representación de las mujeres guerreras nacidas en las planicies venezolanas, criadas en las faenas propias del llano cerrero, pintoresco y bravío de parajes inhóspitos lleno de mitos e historias, donde no hay cabida para los refinamientos… las tristezas se echan a volar en coplas sobre la inmensidad de la sabana tendida/perdiéndose en el horizonte… allá en lontananza.

Llámese Carmen, Angelina o Margarita, de esa tierra emerge Mujer Llanera  con su alma sencilla, personaje ancestral casi antropológico donde están ancladas las raíces de nuestra identidad cultural.

Origen: Personalidades del Teatro en Barinas: MERY CARRUIDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s