Barineses leyeron a Galeano en el Día del Libro y del Idioma (+ Fotos)

Prensa MPPC Barinas Como parte de las diversas actividades que realizó el Gabinete Ministerial de Cultura en el estado Barinas en conmemoración al Día del Libro y del Idioma, se llevó a cabo la jornada Leyendo a Eduardo Galeano. La actividad se realizó en la Plaza Bolívar desde las 4:00 pm hasta las 7:00 pm,…

Palabra del día: piyama o pijama

Tomada del inglés británico pyjama o pajama (EE. UU.) y este, del indostánico paeyama, que se emplea para designar el pantalón amplio, ceñido en la parte inferior, que usan los indostanos. La palabra —que aparece en español desde 1920— se compone de los vocablos indostánicos pae ‘pierna’ y yama ‘vestido’. En América, donde vive el…

Palabra del día: cadalso

En los mercados de esclavos del Imperio romano, los cautivos eran expuestos en un estrado, conocido como catasta, para que se destacara en medio de la abigarrada muchedumbre y pudiera ser mejor apreciada por los posibles compradores. Análogamente, los condenados a muerte eran ejecutados en lugares bien visibles, como escarmiento para el pueblo. Con ese…

Palabra del día: rosario

Aunque el rosario suele ser identificado como una forma de oración de los católicos, lo cierto es que esa pieza es usada también para las oraciones por los musulmanes, los budistas y los hinduistas, que tienen rosarios de 33, 108 y 112 cuentas, respectivamente. Sin embargo, su nombre es de indiscutible origen católico: proviene del…

Palabra del día: piropo

El ajetreo de la vida moderna —con la presencia de la mujer en el mercado de trabajo en pie de igualdad con el hombre, con el tiempo siempre corto de que disponemos, con la píldora anticonceptiva y hasta con la comunicación masiva por Internet— ha hecho que se fuera perdiendo un hábito medieval que había…

Palabra del día: patraña

Es una mentira o noticia fabulosa, cuyo origen es pura invención. Los pastores tienen fama de mentirosos, tal vez solo superada por la de los pescadores, como nos demuestra el origen de esta palabra, que en la obra de Juan Manuel El conde Lucanor (1335), aparecía como pastraña, con el significado de ‘noticia fabulosa’: Por…

Palabra del día: cirujano

Hacia el año 1340, se registró por primera vez en español el uso de la palabra cirugía, mientras que cirujano ya constaba en las Siete Partidas (1251-1265), de Alfonso X el Sabio: Y esto que diximos delos orebzes se entiende tanbien delos otros maestros & delos fisicos & de los cirujanos & delos albeytares &…

Palabra del día: parafina

‘Cada una de las sustancias sólidas, opalinas, inodoras, menos densas que el agua y fácilmente fusibles, compuestas por una mezcla de hidrocarburos, que se obtienen como subproducto de la destilación del petróleo’. Etimológicamente, significa ‘de escasa afinidad’, pues está formada por los vocablos latinos parum ‘poco’ y affinis ‘afín’, en alusión a que las parafinas…