Un adios de quedarse (En torno a Las naves, de J.E. Guédez)

Manuel Darío Grüber La epifanía que nos ofrece Jesús Enrique Guédez en su poema Las naves, sorprende la mirada retrospectiva del lector ante la inmersión onírica de su poesía en un paisaje dominado por la metáfora sublime de eventos pretéritos en su lar nativo. Esto se corresponde con la memoria afectiva del poeta, donde el…

Palabra del día: proletario

Cuando Karl Marx presentó al mundo en 1848 su Manifiesto comunista, con el conocido llamamiento «Proletarios de todos los países, uníos», la palabra proletario ya contaba con más de dos mil años de historia. En la Roma imperial, los proletarii eran los ciudadanos de la clase más baja, que no tenían propiedades y cuya única…

Este martes inician en Barinas talleres de teatro

El vocero de la Red de Teatro y Circo capitulo Barinas, informa que a partir del 06 de Mayo en las Instalaciones del Museo de las Culturas del Llano dará inicio al Ciclo de talleres para docentes con el fin de otorgarles diversas herramientas en el área de actuación, producción, dirección teatral y dramaturgia en…

Ya es tiempo de que aprendas a diferenciar entre has, haz y as

(Noticias24) – La súper especialización parece ser el método más efectivo para sobrevivir en el mundo actual. El hombre total o enciclopédico de los siglos anteriores está quedando cada vez más enterrado entre un millón de oficios distintos. Ahora un abogado exitoso no tiene por qué saber cómo sobrevivir en medio de la jungla, ni…

Mira lo que traje del circo…

Originalmente publicado en palabras a flor de piel:
Cartones: Burda Arranca una nueva semana y, con ella, el trabajo intenso, la adrenalina, los retos. Para inaugurarla con una sonrisa, aquí van unos dibujos del argentino Burda, cuyo humor sin pretensiones hace bien. Cada uno de ellos es un pequeño cuento, rico en personajes, planteamiento, nudo y desenlace. Una prueba más…