Poetas y escritores llaneros en Santa Inés

Manuel Darío Grüber Para el poeta llanero, su llano siempre ha sido una fuente de perseverante inspiración. Sus mutaciones, tanto en el invierno como en el verano, se tornan en variadas motivaciones que se encuentran en la profundidad de su espíritu creador. Entonces, poeta y llano se transforman en dos entidades creadoras. El uno, con…

Pasos en positivo

Manuel Darío Grüber Cualquier iniciativa que venga a fortalecer  el patrimonio y el quehacer  cultural en Barinas es bienvenida. Sobre el terreno de la confrontación política, a mi criterio, deben ser evitadas las diferencias ideológicas al momento de presentar al conglomerado social una actividad artística,  literaria o científica que sea de común interés. En el…

Un nuevo año para impulsar proyectos para la ciudad

Marinela Araque Rivero Este nuevo año, el gobierno regional y municipal, deben plantearse la necesidad de trabajar mancomunadamente a la hora de elaborar su agenda política para impulsar  los proyectos pendientes que existen para la ciudad. Tienen que intentarlo, porque si no, el futuro de Barinas se tornará más incierto. El año pasado, los ciudadanos…

Marcar los libros | eluniversal.com

Ricardo Gil Otaiza Forma parte de la tradición lectora marcar los libros, escribir notas que nos recuerden lo que pensamos sobre una determinada idea, el poner frases al margen que fijen para siempre nuestra posición, el llamar la atención sobre algo importante (o confuso) que nos genera otros pensamientos. Eso ha sido así desde siempre,…

Los jóvenes y la mentira que respiran

Aunque el ambiente que normalmente envuelve nuestra vida y la de nuestros jóvenes esté contaminado de apariencia y máscara, de palabras huecas y promesas incumplidas, pensamos con Oscar Wilde: “mentir, fingir, es solo cuestión de habilidad y de argucia, pero decir la verdad, ser verdaderos, es obrar según la naturaleza más profunda del ser humano”.…

La vida imaginaria del surrealismo | laotrarevista.com

FLORIANO MARTINS [traducción de Gladys Mendía] 1. | Transcribo palabras de Isidore Ducasse: “No estamos contentos con la vida que tenemos. Queremos vivir en el pensamiento de los demás una vida imaginaria. Nos esforzamos por parecer tal como somos”. Hay un estado de inconformidad permanente, de revuelta sagrada que completa el alma del creador, sin…

Fui a ver la película Libertador (Si no la has visto, no leas esto)

Para empezar, esta no es una crítica de un cinéfilo especialista profesional. De hecho, es una opinión sesgadísima de un chavista recalcitrante. Dicho esto, continuemos. No redundaré tanto en lo que coincide todo el mundo; la calidad técnica es notabilísima, e impecable. La música de Dudamel es excepcional, la fotografía hermosísima, la actuación de Edgar…

«Libertador» | Misión Verdad

Mercedes Chacín Fui a ver la película Libertador, de Alberto Arvelo, venciendo un prejuicio: que el protagonista es el réquete buenote Edgard Ramírez. Nunca había imaginado a Bolívar con ese físico. Pura taquilla, es la primera frase que se le viene a uno a la mente. Fue en una función mañanera en un cine del…