La abolición de la esclavitud en 1854 les resultó más barata a las clases dominantes

La abolición de la esclavitud aprobada por el Congreso el 24 de marzo de 1854 pone en evidencia que las oligarquías nunca actúan de buena fe ni por motivaciones que no sirvan a sus propios intereses, manifestó el historiador e investigador Roger Blanco Fombona. El investigador explicó que en este caso se produjo un abrazo… Leer más La abolición de la esclavitud en 1854 les resultó más barata a las clases dominantes

Laboratorio de Lengua de Señas Venezolanas se inaugura el 27 de marzo

La Unellez, universidad venezolana pionera en la inclusión de estudiantes con deficiencias auditivas y no oralizados, da otro paso para la atención y el mejoramiento de la calidad educativa, el Laboratorio de Lengua de Señas Venezolanas La invitación es para este jueves 27 de marzo de 2014, en el pabellón 5 de Barinas I ,… Leer más Laboratorio de Lengua de Señas Venezolanas se inaugura el 27 de marzo

Celebran la semana del Patrimonio Cultural en Barinas

Prensa IACEB.- Con motivo de celebrarse 10 años de la declaratoria, según el Decreto 2956 publicado en la Gaceta Oficial número 37.955, del año 2004 en homenaje al natalicio de Francisco de Miranda, prócer de nuestra Independencia y pionero en la defensa y conservación del Patrimonio Cultural de la Humanidad, El 28 de marzo se… Leer más Celebran la semana del Patrimonio Cultural en Barinas

15 fotos aéreas para quitar el aliento

 By © La Gran Imprenta Online Sobran las palabras. Si multiplicamos, según el refranero, estas 15 imágenes valdrían más que 15.000 palabras, y yo creo que en este caso se queda corta la sabiduría popular. Increíbles lugares fotografiados desde el aire. No hay ni una sola fotografía que tenga desperdicio. Impresionantes. Lago en Pomerania, Polonia… Leer más 15 fotos aéreas para quitar el aliento

Biblioteca de Autores y Temas Barineses (Libros en pdf)

Con el objeto de crear y consolidar espacios para la investigación, la formación, protección, conservación, defensa y promoción de la historia y el patrimonio cultural barinés, que contribuya al fortalecimiento de la memoria y la identidad regional, nacional y nuestroamericana, mediante un criterio transdisciplinario y desde una perspectiva crítica, la Fundación Centro de Investigaciones Sociohistóricas… Leer más Biblioteca de Autores y Temas Barineses (Libros en pdf)