Prensa MPPC Barinas.- Continuando con la programación de la Décima Feria Internacional del Libro de Venezuela, fueron presentados 13 textos de diversas temáticas y diferentes editoriales, en aras de seguir promoviendo el libro y la lectura tal como en distintos escenarios y momentos lo expresaba el Eterno Comandante Hugo Chávez Frías, gran lector y quien se preocupó por masificar el libro con políticas de inclusión que permitió darle acceso al pueblo a la literatura.
Ronald Linares, coordinador de la Plataforma del Libro del Gabinete Ministerial de Cultura del estado Barinas, manifestó que en el desarrollo de la FILVEN, no podía faltar la presentación de libros, por ello el jueves 15, día de la inauguración, fue presentado El Brazalete Tricolor, cuyo prólogo fue escrito por el Gobernador del estado Barinas, Profesor Adán Chávez.
Agregó que para el viernes 16 en horas de la tarde se presentaron los siguientes textos: CNE Memorias del II Encuentro Internacional de Registro Civil a cargo de Miguel Márquez; posteriormente Tiempos del Incendio, No Escuches su Canción y Salsa y Control de José Roberto Duque; El Llano era de Nosotros de Rafael Martínez “El Cazador Novato”. Los autores de las obras literarias estuvieron en la actividad y compartieron con el público sus experiencias durante la realización de sus libros.
El día sábado17 en horas de la mañana, refirió Linares que también fueron presentaron tres libros editados a través del Sistema Nacional de Imprentas “El Sol Poema” de Pedro Castros, La Replica de Zordy Rivero y Visión Jánica ediciones de El Perro y La Rana.
Cabe destacar, expresó que El sistema Nacional de Imprenta creado por el Gobierno Nacional busca más que comercializar las obras busca reivindicar a los autores que durante muchos años fueron invisibilizados durante la Cuarta República, pues se pensaba que los libros estaban reservados para una elite académica, pero en estos 14 años de revolución se ha cambiado ese paradigma.
Asimismo, en horas de la tarde del sábado 17, fue presentado el texto “El MIR y la Lucha Armada en Venezuela” de Alirio Lizcano y posteriormente la Colección Cuadernos de Poesía y El Socialismo del Siglo XXI de Jesús Puerta, ambos del Fondo Editorial de la Universidad de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ).
La jornada del sábado culminó con un acto musical por parte de Ivanovich y su banda. La invitación es para el pueblo a que asiste este domingo 18 a la clausura de la FILVEN con la expoventa de libros, el Pabellón Infantil con la presentación de las obras de teatro de Comunicalle y otras actividades.